
El capitán de Helvetia Anaitasuna, Aitor García, ha anunciado su marcha del cuadro iruindarra, una vez finalice el presente ejercicio, tras cinco cursos en el primer equipo tras debutar en la 2019/2020 frente al Barcelona.
«Tengo una suerte inmensa de haber podido formar parte de esta cantera. Forma a grandes jugadores, pero además de eso, Anaitasuna transmite unos valores que no en todos los sitios se dan. Es un lugar muy especial», ha valorado el capitán del equipo del equipo durante la rueda de prensa de despedida celebrada este jueves.
De esta forma, los verdiblancos van a perder a una de sus perlas, que a lo largo de los años ha conseguido hacerse un hueco en la plantilla a base de capacidad ofensiva y defensiva desde los seis metros. Empezó a los seis años a jugar a balonmano, deporte al que podría dar continuidad en Logroño, según apuntan los rumores.
El pivote ha explicado el porqué de su adiós. «Tengo 24 años recién cumplidos. A nivel humano estoy terminando mis estudios y deportivamente ha aparecido otro reto que creo que me va a seguir mejorando como jugador. Tomo la decisión porque se juntan estos dos ámbitos. Vivir fuera de Iruñea e independizarme es un desafío, al igual que ir a otro club y entrenar con jugadores diferentes».
La base, «fortaleza del club»
Asimismo, Aitor García ha destacado que «la fortaleza de este club es la base. Los niños de Iruñea quieren hacer balonmano porque está Helvetia Anaitasuna. Somos un referente en Nafarroa y creo que esto hay que mantenerlo, hacer todo lo posible porque continúe para seguir en la élite del balonmano».
Tras varios agradecimientos a antiguos directores deportivos, personal del club o psicólogos, Aitor se ha dirigido a Quique Domínguez, su actual entrenador presente también en la rueda de prensa: «Siempre me he sentido muy valorado, soy capitán y por eso te doy las gracias, ya que era mi mayor sueño como jugador de balonmano», ha dicho el pivote iruindarra.
«Detrás de ese cuerpo que se ha ido formando sigue estando esa inocencia. Yo también me siento una parte de ese crecimiento de Aitor como deportista y como persona. No tengo ninguna duda de que la decisión de dejar Anaita también se demostrará acertada. Me alegro por él porque su carrera seguirá yendo a más», ha replicado el propio Quique Domínguez en la adelantada despedida de Aitor García.
Bidasoa renueva a Unai Barreto
En el otro equipo de la Liga Asobal también hay novedades. Y es que el jugador de la cantera Unai Barreto Usabarrena (Irun, 16/04/2008) ha renovado con el Bidasoa Irun hasta el 30 de junio de 2030.
Siendo juvenil de primer año, el jugador ya debutó en la Liga Asobal esta temporada, en el partido contra el Nava, en el que además marcó dos goles. Además, participa de manera habitual en las filas del Il Capo Hondarribia de Primera Nacional, competición donde lleva ya 37 goles, promediando más de 3 goles por partido.
Julen Aginagaldek Unai Barretoren sinadura komentatu du.
— CD Bidasoa Irun (@CDBidasoaIrun) January 30, 2025
Julen Aginagalde comenta la firma de Unai Barreto.
https://t.co/r7Uf6zEj48 #AupaBidasoa #EtorkizuneraBegira #goraHarrobia pic.twitter.com/XZ4t8rrX8x
Internacional con la selección española promesas, ha sido convocado recientemente para participar en las Jornadas de Tecnificación Nacional de la RFEBM, entre el 10 y el 17 de febrero en el CAR de Granada.
El director deportivo del Club Deportivo Bidasoa, Julen Aginagalde, se ha mostrado muy satisfecho con el acuerdo con «uno de los jugadores con más futuro que tenemos, y es muy importante para reforzar el trabajo que estamos haciendo con la cantera. Que Unai confíe en el proyecto y se haya comprometido con nosotros hasta 2030 es una gran noticia». Además, ha recalcado que este acuerdo «nos refuerza en ese trabajo de confianza en los jóvenes y en dar valor a la cantera del Club».

‘El Inhumano’ de ‘La infiltrada’, señalado por torturas en Via Laietana y en Gipuzkoa

Operación «preventiva» de la Ertzaintza contra un torneo de fútbol de calle en Gasteiz

Elkarrekin y Elorza unen fuerzas para convertir San Bartolomé en «el Waterloo» de Eneko Goia

Libres con medidas cautelares dos docentes detenidas por presunta agresión a una niña
