Goizeder Taberna (‘Mediabask’)

Aflora en Baiona una crisis de gobernanza en Eusko Ikaskuntza

Una crisis de gobernanza en el seno de Eusko Ikaskuntza ha salido a la luz este sábado con la convocatoria hecha en Baiona por un nuevo presidente. Se ha producido tras una sorpresiva destitución del anterior por parte de un consejo de administración de Ipar Euskal Herria dividido en dos mitades.

Acto de Eusko Ikaskuntza Iparralde, el pasado mes de diciembre.
Acto de Eusko Ikaskuntza Iparralde, el pasado mes de diciembre. (Patxi Beltzaiz)

Las cerraduras de la oficina de Eusko Ikaskuntza en Baiona han sido cambiadas para «evitar su uso inadecuado», según ha anunciado la sociedad de estudios vascos. El conflicto ha salido a la luz pública este sábado en una asamblea general extraordinaria convocada por la que se anuncia como su nueva estructura en Ipar Euskal Herria, en sustitución de la anterior.

En este contexto se ha conocido además que Eusko Ikaskuntza ha suspendido el uso por parte de su filial en Ipar Euskal Herria de la marca y de la sede de Baiona. Y que ha interpuesto una denuncia tras tener constancia de que este viernes 21 «las recién cambiadas cerraduras fueron rotas y que la trabajadora de Eusko Ikaskuntza en Iparralde accedió al local».

El episodio ejemplifica las intensas tensiones que vive la sociedad hace unos meses y que se centran en Baiona. Atendiendo a los comunicados de prensa emitidos por las distintas partes, el problema es de gobernanza, aunque también afloran diferencias sobre estrategia y gestión de personal.

En una reunión del Consejo de Administración de Ipar Euskal Herria celebrada el 29 de enero, cinco de los diez miembros presentes cuestionaron la actuación de Claude Mehats, presidente elegido en 2023. Y nombraron un nuevo presidente, Virgil Joseph-Alexandre, estudiante de Antropología, que es quien ha firmado la convocatoria de Asamblea General Extraordinaria de este sábado.

En la misma la nueva junta ha pretendido modificar los estatutos de la asociación para crear una estructura de gestión colegiada, aunque finalmente no lo ha hecho. Sin embargo, sí ha procedido a proclamar la renovación de la junta directiva. Y junto a ello ha expresado su voluntad de seguir colaborando con la dirección en Hego Euskal Herria, pero siempre reivindicando su autonomía a la hora de elegir a presidente.

Irregularidades

Los dirigentes de Eusko Ikaskuntza a nivel nacional y el propio Claude Mehats, por su parte, afirman haber descubierto el 6 de febrero las decisiones tomadas en enero. Explican que desde entonces han consultado a asesores jurídicos para reconducir y aclarar la situación. «Hasta el momento, podemos confirmar que se han detectado irregularidades en el funcionamiento de Eusko Ikaskuntza en Iparralde y se ha podido constatar el uso inadecuado de la sede de Baiona», detallan en un comunicado que habla de «escisión del Consejo Rector».

Asegura además que «está realizando un seguimiento exhaustivo de todos los pasos, con el objetivo de reconducir la situación cuanto antes». Remarca el compromiso de trabajar en todos los territorios vascos y considera que «los proyectos transfronterizos actualmente en marcha no se verán afectados».