
La alternativa que plantea enlazar la denominada «Y vasca» de alta velocidad con Nafarroa por Ezkio suscita «serias dudas» al Gobierno español sobre su viabilidad. El corredor de Ezkio «atraviesa zonas de elevado valor ambiental y con una hidrogeología muy compleja, incluyendo zonas kársticas, por lo que se albergan serias dudas acerca de su viabilidad», señala el Ejecutivo en una respuesta por escrito a una pregunta formulada por el senador alavés de EH Bildu, Josu Estarrona.
Esta respuesta del Gobierno español se produce en medio de un cruce de declaraciones de distintos responsables institucionales y políticos en torno a la posibilidad de enlazar la «Y vasca» de alta velocidad con Iruñea a través de Ezkio o de Gasteiz.
En su documento, el Ejecutivo recuerda ahora que tanto para el nuevo estudio informativo del tramo Iruñea - Altsasu del TAV como para los estudios geológicos e hidrogeológicos del corredor de Ezkio, se ha programado un conjunto de prospecciones y ensayos, que incluyen la realización de varios sondeos.
No obstante, hasta el momento «no ha sido posible obtener los permisos de acceso a las fincas que permita la realización de la campaña de sondeos». Algo que se debe, en gran medida, «a la frontal oposición de los Ayuntamientos por los que debe discurrir el trazado, y está suponiendo una ralentización de los estudios, en los que se está avanzando solo en lo que es posible sin esta información».
¿Ezkio o Gasteiz?
La conexión del TAV está provocando una cascada de declaraciones cruzadas entre favorables al corredor de Ezkio o el enlace por Gasteiz. El último que se mojó fue el diputado general de Araba, Ramiro González, quien señaló que la conexión por la capital alavesa es «la única opción en clave de país».
En cambio, su homóloga guipuzcoana, Eider Mendoza, pidió una reunión con el ministro español de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para defender el enlace por Ezkio, mientras los Gobiernos de Lakua y Nafarroa evitan posicionarse al respecto.
Hace apenas dos semanas el PSN se manifestó, por primera vez, de manera rotunda a favor de la opción de Gasteiz y en contra de la de Ezkio para la unión de la «Y vasca» y el «corredor navarro» del TAV. «Por Ezkio no es viable ni física, ni ambientalmente ni económicamente», ha señalado su portavoz, Ramón Alzórriz.
Consejera García Chueca: No tomarlo como «agravio territorial»
Este viernes ha sido la consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno de Lakua, Susana García Chueca (PSE), quien se ha pronunciado al respecto, en respuesta a una pregunta planteada en el pleno de control del Parlamento de Gasteiz por la parlamentaria de EH Bildu Amancay Villalba, quien ha criticado que PNV y PSE «no sean capaces de articular un discurso conjunto» sobre cuál va a ser la conexión con Nafarroa.
García Chueca ha señalado que las declaraciones de diferentes cargos alaveses y guipuzcoanos de PNV y PSE «no muestran contradicción, sino sus preferencias de por dónde debería llegar la conexión», debate sobre el que ha dicho que no tiene nada que objetar «siempre y cuando se guarden las formas».
«Recuerdo que la línea solo puede enlazar por un punto y no me gustaría que nadie se tomara la decisión final como un agravio territorial. Pase por donde pase ganará Euskadi», ha dicho.
La consejera también ha reprochado a EH Bildu que hable de retrasos y «se olvide» de uno de los motivos, que ha atribuido al «terrorismo de ETA y su tristísima aportación a la infraestructura».
«No estaría de más que algún día, aunque con retraso, lo reconocieran», ha dicho en alusión a la coalición independentista, a la que ha solicitado que «pida a su entorno que no moleste y que no impida en Aralar hacer las catas hodrológicas necesarias para finalizar los estudios técnicos que permitan a los gobiernos tomar la mejor decisión» sobre el enlace con Nafarroa.

Fíjate bien la próxima vez que te montes

Los aranceles de Trump se vuelven contra las automovilísticas de EEUU

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)