
Un tribunal de Estambul ha impuesto este domingo prisión preventiva al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, líder socialdemócrata, principal rival del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y cuya detención el pasado miércoles ha desatado una ola masiva de protestas en todo el país.
El dictamen se refiere a la acusación de corrupción y sobornos, una de las dos causas judiciales abiertas contra él, mientras que los jueces han decidido no imponer medidas en el juicio por presunta colaboración con un «grupo terrorista», en referencia a la guerrilla kurda.
La detención del alcalde el miércoles por la mañana suscitó enormes protestas no solo en Estambul, sino también en muchas otras ciudades, con al menos cientos de miles de personas manifestándose contra lo que consideran un juicio política para eliminar a un rival de Erdogan.
Ya el miércoles por la noche se habían congregado decenas de miles de personas ante la sede del Ayuntamiento de Estambul y el número creció el jueves y el viernes hasta superar los 50.000 anoche, mientras que en todo el país se movilizó hasta un millón, según algunas estimaciones.
Tras conocerse su encarcelamiento, el Ministerio del Interior de Turquía ha anunciado que suspende de su cargo a Imamoglu, pero de momento no ha intervenido la Alcaldía nombrando a un funcionario en su lugar.
En un comunicado publicado en la red X, el Ministerio indica que como «medida temporal» suspende a Imamoglu y también aparta temporalmente de su cargo al alcalde del distrito de Beylikdüzü, Mehmet Murat Çalik, acusado de corrupción y de formar parte de una organización delictiva.
Interior aplica la misma medida a Resul Emrah Sahan, alcalde del distrito de Sisli, acusado en una causa distinta de «colaboración con una banda terrorista», y en este caso nombra como sustituto al delegado de Interior del mismo distrito, Cevdet Ertürkmen, interviniendo así la Alcaldía.
En el caso de Estambul, la Asamblea municipal debe elegir ahora un sustituto del alcalde entre los concejales de la Asamblea municipal, en la que el CHP tiene mayoría, con 180 miembros frente a los 126 del AKP, el partido islamista de Erdogan.
Elegido candidato con 15 millones de apoyo
Imamoglu ha sido elegido este domingo candidato del CHP a las elecciones presidenciales previstas inicialmente para 2028 con una altísima participación de 15 millones de votantes en un claro desafío a Recep Tayyip Erdogan.
«¡15 millones de ciudadanos han ido a votar y han elegido a Imamoglu!», ha proclamado el presidente del CHP, Özgür Özel, durante una multitudinaria manifestación en el parque Saraçhane de Estambul.
La cifra incluiría los 13,2 millones de votos depositados en las denominadas «urnas de la solidaridad» a las que estaba convocada toda la población, mientras que restaría el recuento de las 2.621 urnas oficiales dispuestas para los afiliados al partido CHP. La suma estaría cerca de los 15 millones anunciados en las primarias, en las que Imamoglu era el único candidato, según recoge el periódico turco ‘Birgün’ en su edición digital.
«Esta plaza desafía a Erdogan. Hace que sea inevitable un adelanto electoral», ha resaltado Ouml;zel. «Nos han quitado a Ekrem Imamoglu. Estamos en rebelión. No hay pena, sino esperanza en esta plaza», ha proclamado. Además ha denunciado que estamos ante «el intento fallido de golpe de Estado del 19 de marzo», en referencia a la fecha del arresto de Imamoglu.
Las elecciones están previstas para 2028, aunque la oposición reclama que se adelanten.
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Trabajadores de Bridgestone denuncian su situación en el Parlamento Europeo

«No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas»
