
El grupo inversor belga Dumarey ha comunicado a Sodena que abandona las conversaciones que podrían fraguar en una oferta por la planta de Altsasu. La decisión supone un duro golpe a las aspiraciones de supervivencia de la veterana empresa navarra, puesto que en este momento era la única aspirante conocida.
Esta renuncia se conoce tres días después de que transcienda el informe provisional elaborado por Molins & Andrés Abogados, encargados de la administración concursal de Sunsundegui, que fue entregado el pasado viernes a la titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Iruñea.
En él se señala que «han transcurrido cuatro meses desde la declaración del concurso y no se dispone de nada por escrito, por lo que todo parece indicar que el proceso finalizará en la liquidación de los activos de Sunsundegui y tramitación del ERE extintivo de la plantilla, con los datos de los que dispone la administración concursal en este momento».
3,5 millones para 27 de necesidades
La opción de inversión belga ya era puesta en duda en este informe, puesto que se explicitaba que solo constaba una propuesta «indicativa y no vinculante», evaluada en 3,5 millones, cuando los activos de la factoría de Altsasu están valorados en estos momentos en 27,3 millones, una cifra notablemente superior.
Como última intentona conocida hasta la fecha en formato presencial, las partes volvieron a reunirse el pasado 6 de marzo, en un encuentro en el que la administración concursal reflejó en su informe que «solo pudo comprobarse que no existían avances reales sobre la oferta, la cual no se ha recibido». El despacho de abogados especificaba que aún envió otro requerimiento a Dumarey para que la oferta tuviera «el contenido mínimo» marcado por la Ley Concursal, a lo que se correspondió por la empresa belga con dos presentaciones ya realizadas en enero.
«Esta situación resulta muy preocupante para la administración concursal por los plazos y dilación en presentar una oferta, máxime cuando Dumarey ya estaba presente en el proceso con carácter previo a la declaración del concurso y Sodena creía que iba a realizar una oferta vinculante de compra al solicitarse el concurso», se detalla en el documento.
En juego están 341 puestos de trabajo directos y otros más de 150 indirectos, que podrían finalmente acabar en el paro ante la delicada situación de Sunsundegui, pendiente de si la titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Iruñea determina la liquidación de sus bienes.

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe
