
Una movilización vecinal ha rechazado este viernes por la tarde el nuevo proyecto presentado por la Diputación de Bizkaia para la Variante de las Karreras. Bajo el lema ‘Zuen proiektua, gure miseria’ han denunciado «la ausencia de participación ciudadana en la planificación de este proyecto» y el «irreversible impacto ambiental y social» del mismo.
Han participado en la marcha más de un millar de personas, según los convocantes, entre ellas miembros de numerosas asociaciones, Greenpace, el Museo Minero de Abanto-Zierbena...
La movilización ha recorrido un tramo de la actual BI-734 para protestar por este proyecto de variante.
Debido a las numerosas alegaciones presentadas por particulares, colectivos, asociaciones y organismos contra el proyecto inicial, el propio Departamento de Medio Natural pidió al Departamento de Infraestructuras que desarrollara un nuevo proyecto. Este fue presentado en febrero y consistía en la construcción de una circunvalación de 1.233 metros de longitud en el norte del barrio abantoarra de Las Karreras, con un túnel de 330 metros. Su presupuesto se estima que pasará de los 17 a los 31 millones de euros.
Sin embargo, la plataforma Stop Variante Las Karreras considera que este nuevo proyecto sigue sin abordar de manera profunda alternativas como el soterramiento total o la alternativa 0 y mantiene muchas de las mismas características del planteamiento anterior, «con las mismas consecuencias perjudiciales para nuestro entorno y calidad de vida».
«El nuevo trazado propuesto para esta variante, una vez más, tendrá un impacto ambiental y social irreversible, destruyendo espacios verdes esenciales, aumentando la contaminación y el ruido y afectando gravemente a la biodiversidad local. Además, pone en peligro nuestra historia y nuestro futuro, aspectos fundamentales que también deben ser protegidos», argumentan.
Asimismo, denuncian que la planificación de este proyecto se ha llevado a cabo sin participación ciudadana. «Consideramos imprescindible que cualquier decisión con un impacto significativo en Meatzaldea se adopte de manera transparente y con la implicación activa de la ciudadanía. Los vecinos y vecinas de Las Karreras tenemos derecho a ser escuchados y a que nuestra opinión sea tenida en cuenta», añaden.
Contra los megaproyectos
También han aprovechado para denunciar «que se están promoviendo numerosos macroproyectos por todo Euskal Herria destinados a grandes empresas y que son financiados con dinero público y que no responden a las verdaderas necesidades de los municipios pequeños como el nuestro». Desde la plataforma, consideran que la variante está diseñada para dar servicio al futuro parque tecnológico de Abanto y no tanto para sacar el tráfico de las Karreras (una histórica petición vecinal).
«Desde aquí, hacemos un llamamiento a toda la población tanto del pueblo de Las Karreras como de Meatzaldea y Euskal Herria para exigir juntos un desarrollo sostenible y respetuoso con nuestro entorno y el medio ambiente», han concluido.
La plataforma continuará con las acciones de sensibilización y protesta «hasta lograr una respuesta satisfactoria», y llama a las administraciones implicadas a «escuchar la voz de la ciudadanía y reconsiderar la ejecución del proyecto».

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe

Rescatados 13 excursionistas sorprendidos por la marea en el flysch de Zumaia
