NAIZ

Declaración internacional de apoyo a la propuesta de Öcalan con EH Bildu y PNV

Una amplia representación de personalidades internacionales ha suscrito en Bruselas un llamamiento en apoyo a «los esfuerzos para la paz» de Abdullah Öcalan y el nuevo escenario que puede abrir. Arnaldo Otegi y Gorka Elejabarrieta (EH Bildu) y Mikel Burzako (PNV) son la representación vasca.

Manifestación para reclamar la libertad de Öcalan, en Berlín en septiembre de 2023.
Manifestación para reclamar la libertad de Öcalan, en Berlín en septiembre de 2023. (Michael KUENNE | CONTACTO-EUROPA PRESS)

Una amplia representación de personalidades internacionales ha suscrito este jueves en Bruselas un documento en el que los firmantes expresan su apoyo a «los esfuerzos para la paz» de Abdullah Öcalan. En la iniciativa hay representación vasca, puesto que se encuentran el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi; el responsable de Internacional de esta formación y senador, Gorka Elejabarrieta, y Mikel Burzako, responsable del Área Internacional del PNV.

El documento destaca que el «llamamiento a la paz» realizado por Öcalan el 27 de febrero fue «un momento crucial para Turquía y el pueblo kurdo» y que busca terminar con «décadas de conflicto y allanar el camino para una sociedad democrática».

«Este llamamiento representa una oportunidad vital para traer la estabilidad a Turquía y Oriente Medio, proteger los derechos humanos y facilitar la reconciliación», añade el texto.

«Aprovechar el momento»

Junto a ello, señalan que «todas las partes deberían aprovechar este momento histórico para trabajar juntas por la paz y la justicia para todos los turcos y kurdos».

Los firmantes añaden que la respuesta positiva del PKK al llamamiento de Öcalan es «un acontecimiento alentador que todas las partes deberían acoger con agrado» y reclaman que «la participación de Öcalan en el proceso de paz es crucial para su éxito».

«Después de más de 25 años en prisión, su liberación no solo respetaría sus derechos fundamentales, sino que también señalaría un compromiso para abordar las necesidades y derechos de la comunidad kurda», señalan en referencia a Öcalan.

Por ello, los firmantes instan a Turquía y a todas las partes involucradas a «dar los pasos decisivos hacia una paz duradera». De este modo, invitan a los intelectuales, movimientos de mujeres y activistas, artistas, académicos, periodistas, juristas y activistas por los derechos humanos y la sociedad civil a suscribir este llamamiento.

«Este proceso debería conducir al establecimiento de una sociedad donde todos los turcos y kurdos puedan disfrutar de paz, igualdad y libertad y mirar juntos hacia un futuro mejor. El apoyo de la comunidad internacional es crucial para hacer realidad esta visión y reconocer el impacto transformador de la paz en Turquía en toda la región», añaden.

Premios Nobel y mediadores experimentados

Entre los firmantes se encuentranlos premios Nobel de la Paz Shirin Ebadi, Jody Williams y Adolfo Pérez Esquivel y el de Literatura Elfriede Jelinek; Massimo d'Alema, ex primer ministro italiano; Gerry Adams, exlíder de Sinn Féin y el presidente actual de esta formación irlandesa, Declan Kearney; y los expresidents de la Generalitat de Catalunya Pere Aragonès y Carles Puigdemont.

Barbara Spinelli, presidenta de la Asociación Europea de Abogados para la Democracia y los Derechos Humanos (ELDH); el mediador sudafricano Brian Currin; Harold Good, pacificador que actuó como testigo en el desarme del IRA; o el sudafricano Ronnie Kasrils son otros de los firmantes del documento.

El periodista catalán y exparlamentario de las CUP David Fernàndez y el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich también han firmado el llamamiento. La lista de firmantes supera ya el centenar.