
REAL MADRID 88 - SURNE BILBAO BASKET 70
Surne Bilbao Basket lo hubiera tenido dif´ñicil en la cancha del Real madrid aun llegando con el equipo en pleno, pero además ha tenido que jugar sin Hlinason ni Marvin Jones, sus dos pívots, a causa de sendas lesiones musculares, por lo que la visita a la cancha madridista ha sido todavía más horrible para jugar.
Hlinason sufre «una rotura interfascial distal de gemelo interno derecho», mientras que Marvin Jones padece «un esguince del ligamento colateral medial, con contusión en el cóndilo femoral interno y rotura fibrilar de inserción peroneal del sóleo».
Ante ese panorama, los hombres de negro han conseguido dsignificar en cierta medida su derrota, ya que ha aguasntado al rebufo merengue hasta el descanso al que se ha llegado con empate a 34. El retorno de los vestuarios ha sido otro cantar, ya que el parcial conjunto de estos 20 minutos tras el receso ha sido harto elocuente: 54-36.
«En el planteamiento de hoy había un objetivo que nos forzaba a no hacer todo lo posible para ganar. Era salir con buenas sensaciones, con más jugadores sumados a la causa, y con energía para el miércoles. En momentos nos ha faltado un poco de energía pero ha habido compromiso», ha elogiado Jaume Ponsarnau a sus jugadores.
«Cuando el Real Madrid ha cambiado su marcha en el tercer cuarto, se ha decidido el partido. Pese a ello, somos un mal equipo de rebote y hemos cogido 16 en ataque y a nuestra manera hemos querido seguir jugando bien, pero en el Real Madrid, juegue quien juegue, tiene ese nivel físico defensivo contra el que es muy difícil hacer canasta», ha indicado tras el partido.
FICHA TÉCNICA
88 - Real Madrid (22+12+29+25): Campazzo (7), Hugo González (8), Musa (9), Garuba (6), Tavares (11), -cinco inicial-, Llull (13), Rathan-Mayes (7), Deck (2), Abalde (2), Ndiaye (2), Feliz (2), Ibaka (19).
70 - Surne Bilbao Basket (17+17+18+18): Frey (5), Rubén Domínguez (3), Gielo (6), Dragic (5), Sylla (13) -cinco inicial-, Abdur-Rahkman (8), Cazalon (8), De Ridder (10), Bagayoko (4), Pantzar (2), Rabaseda (-) y Kullamae (6).
Árbitros: Juan Carlos García González, Esperanza Mendoza y Carlos Merino.Han eliminado por faltas personales a Bagayoko (m.36).
Incidencias: partido de la jornada 25 de la Liga ACB disputado en el Movistar Arena ante 7.853 espectadores.
RÍO BREOGÁN 88 - SASKI BASKONIA 82
Saski Baskonia ha desperdiciado una oportunidad clara de meterse en el Top 8 de la Liga ACB. Manresa había perdido el sábado ante Hiopos Lleida, quedándose con 13 victorias, una más que el cuadro gasteiztarra. Como en sus enfrentamientos directos los de Pablo Laso se han impuesto al cuadro del Bages, en caso de empate a triunfos, los alaveses se hubieran puesto por delante.
Pero cuando uno tiene esa ambición, lo último que se espera es empezar un primer cuarto con un parcial adverso de 34-13. La renta gallega ha alcanzado los 32 puntos (47-15) mediado el segundo asalto después de un nuevo triple de Dae Dae Grant, el tercero suyo y el undécimo de su equipo. El destrozo estaba siendo enorme, pero un parcial 0-8 ha empezado a espabilar, al fin a los de Pablo Laso, que han afrontado la segunda mitad cayendo por 23 tantos: 57-34.
«El partido ha sido muy claro. En el primer tiempo nos han dominado totalmente. Nuestra primera parte ha sido muy mala. Hemos recibido 57 puntos y la sensación era que íbamos detrás de ellos. Luego hemos sido capaces de mejorar nuestra sensación defensiva, yendo a un quinteto más pequeño, y eso ha abierto el marcador», ha analizado un Pablo Laso claramente enfadado.
Tras el descanso, Saski Baskonia ha empezado a soñar con remontar el marcador. El intercambio de golpes ha permitido al Breogán jugar con rentas por encima de los 20 puntos (62-36, 70-44) hasta) que Luwawu-Cabarrot y Markus Howard han empezado a arrimar a los suyos.
Con seis minutos por jugarse, el cuadro baskonista se ha situado a 14 y ha disfrutado de tres ataques para asustar todavía más a su rival. Los ha fallado, empero, y una antideportiva a Samanic y una técnica a Pablo Laso, por protestar una falta en ataque señalada a Howard, le han hecho daño.
Pese a ello, el Breogán, con una pájara descomunal en ataque, ha sido incapaz de matar el partido y Howard le ha dado todavía más emoción con otro triple. Casimiro ha parado el partido con un 83-76 esperanzador para los de Laso. Faltaban dos minutos y Baskonia ha llegado a ponerse cuatro puntos abajo y ha tenido un nuevo balón para arrimarse aún más. Pero Luwawu-Cabarrot ha perdido el balón y ahí se han finiquitado sus opciones de remontada.
«A falta de dos minutos estábamos a cuatro o cinco puntos, y eso habla muy bien del trabajo del segundo tiempo para volver. Pero en los últimos dos minutos hemos vuelto a caer en errores que han sido decisivos», se ha resignado el técnico baskonista.
FICHA TÉCNICA
88- Río Breogán (34+23+17+14): Grant (16), Arturs Kurucs (11), Hilliard (5), Nakic (20) y Sakho (6) –quinteto inicial- Apic (6), Mavra (13), Aranitovic (6), Vila (5) y Touré (-).
82- Baskonia (13+21+23+25): Forrest (6), Markus Howard (20), Moneke (6), Sedekerskis (12) y Diop (3) -quinteto inicial- Luwawu-Cabarrot (17), Jaramaz (-), Rogkavopoulos (8), Samanic (7), Hall (3) y Sankov (-).
Árbitros: Rafael Serrano, Javier Torres e Igor Esteve.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 24 de la liga Endesa disputado en el Pazo Provincial dos Deportes de Lugo ante 5.245 espectadores.

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Recuerdo a las víctimas de Azazeta y advertencia: «Con Franco no murió el franquismo»

Joseba Ezkurdiaren aita zendu da, pilotariak Binakako txapela eskuratu eta ordu gutxira
