NAIZ

Nelson Powless les «birla» la victoria a los Visma en la prueba A Través de Flandes

El Visma ha provocado el corte decisivo a falta de 73 kilómetros con Van Aert, Jorgenson y Benoot, pero se ha despreocupado de un Powless que ha aguantado los tirones de sus rivales y ha superado a Wout Van Aert en el sprint final. En la prueba femenina, Elisa Longo Borghini ha vencido en solitario.

Nelson Powless le ha ganado la partida a todo el bloque del Visma.
Nelson Powless le ha ganado la partida a todo el bloque del Visma. (Jasper JACOBS | AFP PHOTO)

El estadounidense Neilson Powless (EF Education) ha rubricado una auténtica hazaña en la 79ª edición de la clásica belga A Través de Flandes disputada entre Roeselare y Waregem sobre 184,2 kilómetros. Y es que les ha «birlado» la victoria a tres corredores del nivel de Van Aert, Jorgenson –ganador el año pasado– y Benoot, tres hombres del Visma con los que ha convivido en inferioridad numérica en la larga escapada definitiva de la prueba.

Impresionante y sorprendente el triunfo de Powless (Eglin, 28 años), imponiéndose en un sprint reducido de cuatro corredores, tres de ellos del Visma, en un alarde de sentido táctico ante la superioridad numérica de los rivales, y de fuerza a la hora de la verdad.

Powless no ha cedido ante sus rivales en ningún momento, y al final se ha colocado como nadie para el sprint. Ha aguantado el tirón de Jorgenson y después ha batido a Van Aert con varios metros de ventaja.

El norteamericano, ganador de pruebas como la Donostiako Klasikoa y Gran Piemonte, ha dejado compuesto y sin victoria a todo un Wout Van Aert, impotente ante la que hubiera sido su victoria número 50. El fenómeno belga se ha conformar con una poco convincente segunda plaza, sembrando dudas ante el Tour de Flandes del domingo.

Van Aert avisa de lejos

La carrera ha empezado con fuerte viento en la salida lanzada de Ardoole, un aviso de posibles abanicos en algún punto de un recorrido que ha incluido 10 cotas y 7 tramos adoquinados.

Ha tardado en formarse la fuga por el alto ritmo del pelotón –se ha rodado a más de 46 kilómetros por hora de media–, pero finalmente lo han intentado ocho corredores, con éxito inicial coincidiendo con el inicio de la primera cota en Holleweg.

Ya para entonces ha comenzado el marcaje entre el Visma de Van Aert y el Lidl de Pedersen, ambos favoritos al triunfo en Waregem. En la subida a Hotond el danés ha avisado sobre su estado de forma.

Pero con 73 kilómetros por delante, el Visma ha puesto en práctica este ensayo general para el Tour de Flandes del domingo. La escuadra amarilla se ha puesto a tirar a bloque a un ritmo elevado. Un triaje en toda regla que ha dejado en vanguardia a Van Aert, sus compañeros Benoot y Jorgenson y el estadounidense Powless (EF Education).

Delante tres contra uno y por detrás el pelotón dividido en mil grupos, condenados a perseguir. Entre ellos Max Pedersen, reciente ganador de la Gante-Webvlgem, sin equipo. EOtros nombres propios como Tim Wellens, Paul Magnier o Jasper Philipsen han tenido que mostrar la bandera blanca.

En la zona adoquinada y empinada del Eikenberg, el cuarteto se ha ido con 40 segundos de adelanto y el viento favorable, y en el paso del Huisepontweg, 1.600 metros de piedra, la diferencia ha aumentado ligeramente coincidiendo con un acelerón de Powless, el americano sin complejo alguno ante el enorme poderío de sus compañeros de viaje.

El ciclista del EF, quien pasó a la historia en 2020 al convertirse en el primer nativo norteamericano en competir en el Tour, no ha cedido en la subida del Nokereberg cuando han tratado el despegue Jorgenson y Van Aert. Se ha puesto a rueda a esperar acontecimientos.

A falta de 10 kilómetros, subiendo Nokere en carretera de asfalto, el trío de Visma aún no había desplegado su estrategia de victoria. Ya no podía tardar mucho en llegar. Objetivo: eliminar a Powless y decidir quién del equipo iba a subir a la cúspide del podio en el municipio de Waregem, Flandes occidental.

Y así, pese al tres contra uno, los Visma no han qerido fundir a ataques a Powless, sino que han dejado la tarea para última hora. A falta de un lilómetro Jorgenson ha aierto gas, y Powless le ha seguido a rueda y ni la unión del Visma ha tenidofuerza suficiente para batir al americano.

Powless se ha pegado a la rueda de Jorgenson, luego ha atacado Van Aert por la victoria, y el norteamericano ahí ha continuado, impasible ante los ataques. Ha sacado fuerzas de flaqueza y ha fulminado a los tres rivales del Visma, incapaces de superar a un solo hombre, ese que se ha multiplicado sin darse en ningún momento por vencido.

Elisa Longo Borghini ha vencido en solitario. (Jasper JACOBS/AFP)

Elisa Longo Borghini, en solitario

La campeona de Italia Elisa Longo Borghini (UAE ADQ) ha logrado en solitario la victoria en la 13ª edición femenina disputada con salida y meta en Waregem, con un recorrido de 128,5 km.

Longo Borghini (Ornavasso, 33 años) ha atacado a 25 km de meta dentro del grupo de favoritas, y tras atrapar a la suiza del Movistar Marlen Reusser y a la neerlandesa Amber Kraak, que marchaban escapadas, se ha lanzado a la aventura hasta Waregem.

El potencial de grupo perseguidor era enorme, con la campeona del mundo belga Lotte Kopecky, Elisa Balsamo y Niewiadoma entre otras, pero Borghini no ha mirado atrás y ha vencido en su desafío, suficiente para colocar la victoria número 50 en su palmarés.

Un historia impresionante, ya que Borghini ha ganado 2 veces el Tour de Flandes, 1 la Strade Bianche, la París Roubaix y el Giro de Italia.

Borghini ha marcado en meta un tiempo de 3h.57.36, a una media de 40 por hora. La han seguido en meta, a 27 segundos un grupo con Lotte Kopecky al frente y otra italiana, Elisa Balsamo, segunda y tercera respectivamente.

Longo Borghini sucede en el palmarés a la neerlandesa Marianne Vos, ganadora en 2024.

Lander Loockx se estrena

Mientras, el belga Lander Loockx (Unibet Tietema Rockets) ha estrenado este miércoles su palmarés profesional con un triunfo en un sprint reducido en la 86ª edición de la clásica francesa París-Camembert.

Loockx (Bertem, 27 años) ha sido el mas rápido en una llegada, por delante de los franceses Paul Seixas (Decathlon Ag2r) y Louis Barré (Intermarché). De este modo sucede en el palmarés al francés Benoit Cosnefroy, ganador en 2024.

Condenan al exmédico de Nairo Quintana

En otro orden de cosas, el médico colombiano Fredy Alexander Gonzales Torres ha sido condenado este miércoles por un Tribunal de Marsella a seis años de prisión exentos de cumplimiento y 15.000 euros de multa por haber intentado dopar a su compatriota Nairo Quintana y a su hermano Dayer en el Tour de 2020.

Además, el doctor tendrá que pagar 60.000 euros al equipo francés Arkea, donde militaban los dos corredores, en concepto de daños y perjuicios.

En caso de que el abogado del doctor, Mohamed El Yousfi no apele, la sentencia podría tener consecuencias negativas para los hermanos Quintana ya que, sobre la misma, la Unión Ciclista Internacional (UCI) tiene la posibilidad de abrir una investigación e imponer sanciones a los corredores colombianos.

Nairo corre en la actualidad para el equipo Movistar y Dayer lo hace para el Colombia Pacto por el deporte, de categoría continental.

La Fiscalía presentó una serie de elementos que llevan a pensar que Gonzales Torres tenía material para dopar y que se ocupaba durante aquel Tour, el de la pandemia, de los hermanos Quintana, después de que el galeno del equipo estuviera de baja por covid-19.

Gonzales Torres no había ejercido en el medio ciclista, donde sus métodos naturistas pronto crearon sorpresa y donde no volvió a ejercer tras ser detenido al final de aquel Tour, en el que Quintana también fue interrogado.

En el centro de la acusación figura material para doparse, multitud de jeringuillas y una cantidad importante de suero fisiológico, además de un pañuelo con sangre que una prueba de ADN mostró que pertenecía a Nairo Quintana.

El médico aseguró desde el primer momento que se trataba en su mayoría de material para su uso personal, además del botiquín que todo médico lleva consigo en una carrera de este tipo.