Amaia  U. Lasagabaster
Kazetaria, kirol informazioan espezializatua / Periodista, especializada en información deportiva

Un gol de Magunagoitia en el descuento prolonga la imbatibilidad del Eibar (1-1)

El portero vizcaino evita la derrota de los azulgranas, que enlazan siete jornadas en positivo, ante un Oviedo que había tirado de efectividad para adelantarse con un gol de Alemao en un partido en el que el ritmo, el juego y casi todas las ocasiones han sido locales.

Matheus intenta controlar el balón perseguido por Paulino
Matheus intenta controlar el balón perseguido por Paulino (Jon Urbe | Foku)

El Eibar de Beñat San José se mantiene imbatido y ya son siete encuentros consecutivos sumando. Por los pelos y de la forma más insospechada porque ha sido un cabezazo de Jonmi Magunagoitia, que ha subido a rematar una falta en el último minuto del descuento, el que ha evitado que el Oviedo se llevara los tres puntos de Ipurua. Habría sido una derrota inapelable porque el gol de Alemao ha sido legal pero tremendamente injusta viendo cómo se ha desarrollado un partido en el que los azulgranas han mostrado su mejor cara, la misma que les había dado la victoria en los dos últimos partidos de Ipurua. Casi la misma. Porque han vuelto a marcar el ritmo, han dominado largas fases del encuentro y las mejores ocasiones han sido suyas pero han tenido que recurrir al factor sorpresa para marcar in extremis. Su rival, por el contrario, ha necesitado 59 minutos para rematar por primera vez entre los tres palos pero dos ocasiones en el segundo tiempo le han bastado para asustar con un remate a la madera de Alemao y marcar el 0-1 con la firma del propio delantero brasileño.

Con las bajas de los sancionados Arbilla y Bautista, el Eibar ha afrontado el choque con Nolaskoain acompañando a Arambarri en el centro de la defensa, Sergio a Matheus en el centro del campo y Jorge Pascual colocándose en punta para que Javi Martínez se situará detrás. El equipo no solo no ha acusado los cambios sino que ha firmado un arranque de partido soberbio. Se ha jugado a un ritmo altísimo, con el Eibar apretando sin descanso y su rival sufriendo, incapaz de salir de la cueva hasta que pasados los veinte minutos ha pisado por primera vez el área local aunque sin peligro.

La acción sí ha dado paso a una nueva fase en la que la mayor actividad ha corrido a cargo del árbitro. Los dos equipos se han aplicado con intensidad pero a Cid Camacho, que no ha firmado una buena actuación, se le ha ido la mano. Seis tarjetas ha mostrado en un cuarto de hora –once en el total del partido– que, principalmente, ha permitido a los asturianos coger oxígeno antes de un nuevo acelerón del Eibar, que ha conseguido acabar la primera parte como había empezado, monopolizando el peligro. Pero Aarón ha estado fino para adelantarse a Corpas, que ya degustaba el caramelo de Matheus, después Cubero ha rematado fuera por poco un centro de Nolaskoain y, justo antes del descanso, Pascual no ha sabido resolver una buena ocasión tras el robo de balón de Matheus y el servicio de Javi Martínez.

La reanudación ha arrancado de forma similar. De hecho, el Eibar ha disfrutado de su mejor ocasión del partido nada más comenzar el segundo tiempo, con un rápido contragolpe que Javi Martínez ha llevado al área para dar el pase de la muerte a Puertas, que ha tirado al muñeco.

Todavía ha habido que esperar un cuarto de hora más para que el Oviedo rematara por primera vez entre los tres palos. Coincidiendo con el primer balón peligroso que conseguía recibir Alemao, al que hasta entonces Arambarri no había concedido ni un milímetro. En cualquier caso, su remate lo ha detenido Magunagoitia sin demasiadas complicaciones.

Como en la primera parte, la acción sí ha servido para que el encuentro cambiara de tercio. Cubero empezaba a acusar los muchísimos kilómetros que, una vez más, ha corrido y con Corpas menos entonado de lo habitual, a Paulino se le ha ensanchado la banda. Por allí ha llegado casi todo el peligro. Incluyendo el remate de Alemao que se ha estrellado en el palo opuesto y, solo tres minutos después, el gol del delantero carbayón. Ha iniciado la acción Paulino y tras un par de rechaces, ha centrado Lucas también desde la izquierda para que Alemao, en el segundo palo, tocara primero de cabeza y rematara finalmente desde el suelo el 0-1.

Le ha costado un ratito al Eibar reaccionar y ha tratado de evitarlo después su rival, recurriendo al manual completo del «otro fútbol». Pero los azulgranas han acabado poniendo cerco a la portería de Aarón. Han agradecido el oxígeno de los cambios, sobre todo la aportación de Iván Gil, que llevaba dos meses sin poder jugar y que ha generado casi todo el peligro en la recta final del choque. El bombardeo al área visitante ha sido constante pero hasta el palo ha evitado que entrara la pelota, desviando un mal intento de despeje de Lucas.

Hasta que el en 95, con el árbitro mirando ya al reloj, Magunagoitia ha subido a rematar una falta que se sabía la última del choque. Iván Gil ha colocado el balón en el área y el guardameta ha cabeceado atrás para colar el balón por el palo opuesto. Un punto que muy posiblemente no servirá de nada a fin de curso pero que ha desatado la locura en Ipurua. Y es que el fútbol es, ante todo, emoción.

Eibar: Magunagoitia; Cubero, Arambarri, Nolaskoain, Cristian (Arrillaga, min.82); Sergio (Iván Gil, min.74), Matheus; Corpas (Guruzeta, min.82), Javi Martínez (Alkain, min.62), Puertas; y Jorge Pascual (Galarza, min.82).

Oviedo: Aarón; Nacho, Luengo, Dani Calvo, Lucas; Sibo; Hassan (Sebas Moyano, min.69), Seoane (Cazorla, min.78), Colombatto (De la Hoz, min.83), Paulino (Pomares, min.83); y Alemao (Viñas, min.78).

Árbitro: Cid Camacho (Castilla y León). Amarillas a Javi Martínez (24’), Nolaskoain (35’), Corpas (37’), Matheus (61’), Cristian (82’); Sibo (25’), Seoane (28’), Luengo (41’), De la Hoz (84’), Viñas (88’) y Nacho (95’).

Goles: 0-1, min.64: Alemao. 1-1, min.95: Magunagoitia.

Incidencias: Partido de la 34ª jornada de Segunda disputado en Ipurua. 5.888 espectadores en la grada.