NAIZ

130 concentraciones reivindican en Euskal Herria «tierra, justicia y paz» para Palestina

La unidad de acción conformada en torno a la plataforma Gernika Palestina se ha mostrado este martes de nuevo ante 130 ayuntamientos vascos, con un triple mensaje: «Lurra, justizia eta bakea». Es el paso dado ante el reinicio del genocidio.

Concentración que se ha desarrollado ante el Ayuntamiento de Donostia.
Concentración que se ha desarrollado ante el Ayuntamiento de Donostia. (Andoni CANELLADA | FOKU)

Miles de personas han salido a la calle este martes en concentraciones realizadas por la iniciativa Gernika-Palestina en 130 localidades de diferentes herrialdes, ante los ayuntamientos correspondientes. Han reivindicado «tierra, justicia y paz» para el pueblo palestino, en lo que ha sido a la vez una nueva manifestación del apoyo vasco a Palestina y una llamada internacional a la acción.

Y es que el manifiesto para esta jornada incide en la apelación a agentes como la Unión Europea para que detengan la sangría desatada por el Estado de Israel. Se le insta a «romper los acuerdos que aún hoy mantiene con Israel, finalizar el comercio de armas y mantener una política de presión diplomática efectiva». También se han dirigido los congregados al Consejo de Seguridad de la ONU, para que «actúe con decisión», y al conjunto de los Estados para que eviten la venta de armas a Israel.

La plataforma está integrada por partidos como EH Bildu, EH Bai, PSE, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU y Geroa Bai; sindicatos como LAB, Steilas, CCOO, UGT-Euskadi; dinámicas sociales diversas en torno a Palestina; otros agentes como Pentsionistak Martxan, Ernai, OlatuKoop... Tuvo un papel destacado en el impulso pionero a movilizaciones de denuncia del genocidio impuesto en Gaza desde octubre de 2023, y ahora ha vuelto a activarse después de la ruptura del alto el fuego por parte de Israel.

Hasta Maule, Maeztu o Sesma

Las movilizaciones han llegado a los siete herrialdes vascos sin excepción, puesto que han incluido protestas en Maule o Donibane Garazi. También en Ziburu y Baiona, por lo que respecta a Lapurdi. Tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa se han realizado decenas y decenas de concentraciones. En Araba han salido a la calle en Maeztu, Errespalditza o Langraitz aparte de las localidades principales. En Nafarroa Garaia, se ha apoyado a Palestina no solamente en cabeceras de eskualde, sino también en Arbizu, Gares, Aranguren, Sesma...

Todo ello muestra la sensibilidad y empatía que está generando en toda Euskal Herria lo que ocurre en Gaza. El manifiesto de Gernika-Palestina se hace eco de ello, en estos términos: «Dar y socorrer en la medida de nuestras posibilidades es lo que nos hace humanos. Euskal Herria intentará aportar al lado bueno de la historia».

En días precedentes se han llevado a cabo otras iniciativas descentralizadas, como una cacerolada popular en Zarautz, la plantación de un olivo en Etxarri Aranatz o la exposición de un artista palestina en Zazpi Kale de Bilbo.