
El Gobierno de Nafarroa ha fijado los servicios mínimos que afectarán al personal de la Administración foral y sus organismos autónomos con motivo de la huelga convocada para este miércoles, 9 de abril, por los sindicatos LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT.
Así, se han establecido los servicios mínimos en áreas como Salud, Educación, Protección Civil, Bomberos y Derechos Sociales, entre otras. En los servicios administrativos, la pauta de los servicios mínimos es la de garantizar la actividad en los puntos de atención ciudadana. .
En Salud, el cien por cien en los servicios esenciales
En los centros hospitalarios, se garantizará la atención al público en aquellos servicios que resulten imprescindibles para el desarrollo de la actividad de los centros.
Más concretamente, en cuanto a hospitalización, se garantizará el cien por cien de la capacidad logística, así como la atención de los servicios que desarrollan actividad pautada, como hemodiálisis, tratamientos oncológicos en el Hospital de día, tratamientos en el Hospital de día de Hematología, la atención a pacientes en tratamiento continuado en la Unidad del Dolor, tratamientos de Radioterapia, simulación y planificación, y los Hospitales de Día de la Red de Salud Mental.
Además, se garantizará la atención a pacientes preferentes y personas hospitalizadas en Rehabilitación. También se asegurará toda intervención quirúrgica de carácter urgente y toda la actividad en Urgencias, UCI, URCE, Unidades de Cuidados Coronarios, Unidades de Críticos, Área de Partos y otras unidades asimilables. De igual manera, se garantizará la realización de la ecografía de la semana 20 y la amniocentesis.
Según el Ejecutivo, se asegurará toda la atención de carácter preferente y de pacientes ingresados. Se ha establecido el 60 % de la capacidad logística en intervenciones quirúrgicas, servicios centrales, consultas y CASSYR (Centros de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva). En los servicios de Cocina y Alimentación al Paciente se mantendrá el cien por cien de la capacidad.
En el ámbito de la Atención Primaria, en jornada ordinaria, se asegurará en cada turno laboral un profesional de Medicina de Familia, uno de Pediatría y uno de Enfermería por cada fracción de cinco o menos puestos de trabajo.
Por su parte, respecto al horario de atención continuada, el régimen de trabajo será el cien por cien de los servicios establecidos con carácter general en cada una de las zonas básicas de salud y en los Servicios de Urgencias Extrahospitalarias y Servicios Normales de Urgencias.
Centros educativos
En cuanto al Departamento de Educación, los servicios mínimos en los centros públicos de enseñanza no universitaria comprenden a la persona responsable de la dirección del centro y a la jefatura de estudios, un profesor o profesora por cada tres unidades o fracción de Educación Infantil y Primaria, y un profesor o profesora por cada cuatro unidades o fracción de Educación Secundaria Obligatoria o de ciclos formativos de grado básico.
En los centros donde haya un único especialista de apoyo educativo, le corresponderán los servicios mínimos y, donde haya más, los servicios mínimos serán del 50% de los especialistas.
Asimismo, en las escuelas infantiles adscritas al departamento, los servicios mínimos comprenden a la persona responsable de la dirección, a tres personas educadoras infantiles y a una cocinera o cocinero.
Protección Civil y Bomberos
Respecto al Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil, los servicios mínimos asegurarán la presencia de la persona que ostenta la dirección del Servicio, un técnico o técnica en materias de seguridad y la persona titular de la jefatura de la Sección de Planificación y Coordinación de Emergencias y Sistemas de Comunicaciones.
Además, en el turno de mañana se garantizará la presencia de siete operadores auxiliares de coordinación, ocho en el turno de tarde y cuatro en el turno de noche, en todos los casos junto a una jefa o jefe de Sala.
En el Servicio Navarro de Bomberos, un oficial o suboficial para toda Navarra, un suboficial o sargento central y otro comarcal.
Hacienda Foral
Los servicios mínimos del organismo autónomo Hacienda Foral de Navarra se mantienen en el servicio de asistencia e información a personas contribuyentes, el cual será prestado por una persona en cada registro (Iruñea, Tutera, Lizarra, Tafalla y Doneztebe).
Derechos Sociales, plantilla de días festivos
En los centros de atención residencial para personas mayores Santo Domingo de Lizarra y El Vergel de Iruñea, en el CAIDIS San José de la capital navarra y en el piso tutelado Lur Gorri, con el objeto de asegurar la atención de las necesidades básicas de las personas usuarias relativas al cuidado personal, alimentación, comunicación, desplazamiento, control y protección, se establecen como servicios mínimos el personal de atención directa previsto para días festivos.
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

«No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas»

LAB denuncia que Metro Bilbao ha contratado a la empresa israelí I-SEC Aviation Security
