Sembrando el futuro del euskara en Nafarroa

En la localidad de Tafalla se celebró ayer el Nafarroa Oinez, organizado en esta ocasión por la ikastola Garces de los Fayos que este año ha cumplido 52 años de existencia, educando en euskara y divulgando la cultura vasca. Tras el parón de la pandemia y la celebración el año pasado en formato reducido, la fiesta de las ikastolas de Nafarroa recuperó la dimensión habitual con la participación de miles de euskaltzales. Asimismo participaron representantes de los partidos políticos y de las instituciones de Nafarroa. El lema escogido para esta edición, ‘Erdian erein’, hacía referencia a la labor de transmisión y divulgación del euskara y la cultura vasca que la ikastola ha hecho y continúa haciendo en la comarca en la que se asienta.

Nafarroa Oinez se ha convertido en una ocasión para celebrar el camino recorrido por las ikastolas en la recuperación del euskara, en su transmisión y en la difusión de la cultura vasca. Un momento para la conmemoración que, además de repasar el trabajo realizado, sirve para recordar los obstáculos superados y los que todavía quedan por superar, como la ley que zonifica el herrialde recortando derechos, al impedir que el euskara sea oficial en todo el territorio. La fiesta es, asimismo, una oportunidad para subrayar los valores que ha hecho posible ese camino, entre los que el presidente de la ikastola Aritz Azcárate destacó la cooperación, la autogestión, la solidaridad o el auzolan. Nafarroa Oinez suele tener otros objetivos de carácter económico, que tal vez parezcan más prosaicos, pero son igualmente importantes para que las ikastolas puedan mantener su actividad y acometer inversiones que permitan desarrollar nuevos proyectos educativos, especialmente en aquellos territorios en los que las circunstancias son menos favorables.

La fiesta y la conmemoración terminan, pero la lucha por mantener la transmisión del euskara que, como recordó el alcalde Jesús Arrizubieta, el franquismo rompió, sigue. Y entre los obstáculos a remover está la zonificación impuesta por la Ley Foral del Euskera, contra la que hay convocada una manifestación en Tutera el próximo sábado. La siembra continúa.

Bilatu