
La Audiencia Nacional ha ordenado liberar a otros nueve presos políticos vascos, a los que les fue aplicada la doctrina 197/2006. En base a su decisión, abandonan la prisión Jose Etxeberria, Ramón Uribe, Maitane Sagastume, Juan José Zubieta, Xabier Goldaraz, Juanjo Legorburu, Jokin Urain y Manuel González. A esta lista se suma también el preso arrasatearra Jesús Mari Zabarte.
Cabe recordar que el tribunal excepcional decretó ayer libertad para otros de presos vascos. Juan Carlos Arruti, Luis Mari Lizarralde e Iñaki Rekarte –los dos últimos acogidos a la denominada ‘vía Nanclares’– que también saldrán libres de forma inminente. Arruti, preso azpeitiarra, ha abandonado este mediodía la cárcel de Córdoba tras 24 años de cautiverio.
Ya por la tarde, a partir de las 17.00, ha ido saliendo el resto. Jokin Urain, de Mendaro, ha salido de Herrera de la Mancha. Maitane Sagastume, de Donostia, estaba en Curtis. Ramón Uribe, de Ususrbil, en Topas. Josetxo Etxeberria, de Donostia, en Daroca. Manu González, de Laudio, en Sevilla II, donde ha sido uno de los presos en huelga de hambre para denunciar sus condiciones de vida. Juan José Zubieta, de Lekunberri, estaba en Monterroso. Juan José Legorburu, de Zornotza, en Albocasser. Xabier Goldaraz, de Mugiro, en Zuera. Y Jesús Mari Zabarte, de Arrasate, en Jaén.
Con la salida de estos presos, serán 33 los que habrán recobrado su libertad tras el dictamen de Estrasburgo sobre la doctrina 197/2006.
La Audiencia Nacional ha ordenado, asimismo, la excarcelación de tres presos de los GRAPO Guillermo Vázquez, María Jesús Romero y Encarnación León.

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
