El expediente médico elaborado por la clícina forense de la Audiencia Nacional española afirma que el preso político vasco «no se encuentra en fase terminal». Aun y todo, la forense afirma que el 50% de los enfermos «con las mismas características» que Uribetxebarria vivieron «igual o menos de 11,3 meses».
La forense dice en su informe que «la enfermedad tumoral diagnosticada es de muy mal pronóstico a largo plazo; sin embargo, en la actualidad el enfermo no se encuentra en fase terminal y únicamente presenta leves síntomas clínicos en relación con la misma».
La clínica forense de la Audiencia Nacional admite, aun y todo, que si Uribetxebarria precisa radioterapia deberá realizarse en un centro hospitalario (el lunes le harán pruebas a Uribetxebarria para decidir si puede someterse a la radioterapia).
Contra el informe del Hospital Donostia
El informe que ha presentado hoy la médico forense contradice el informe médico del Hospital de Donostia, dado por bueno por Instituciones Penitenciarias, en el que se afirmaba que el estado de Iosu Uribetxebarria era «irreversible».
En cuanto a la esperanza de vida de Uribetxebarria, el Hospital Donostia afirma que «en esta situación clínica, más de la mitad de los pacientes fallecen antes de nueve meses y la probabilidad de supervivencia a los doce meses estaría en torno al 10%.

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe
