NAIZ

Las reivindicaciones de Gladys del Estal, muy vigentes en el 45 aniversario de su muerte

Ecologistas y antimilitaristas han homenajeado a la donostiarra Gladys del Estal cuando se cumplen 45 años de su muerte por un tiro de la Guardia Civil el 3 de junio de 1979, durante la represión de una movilización en Tutera contra la energía nuclear y el campo de tiro militar de las Bardenas.

Ecologistas y antimilitaristas han homenajeado a la donostiarra Gladys del Estal cuando se cumplen 45 años de su muerte.
Ecologistas y antimilitaristas han homenajeado a la donostiarra Gladys del Estal cuando se cumplen 45 años de su muerte. (Gotzon ARANBURU | FOKU)

Un año más, los colectivos Gladys Gogoan y Eguzki han homenajeado este sábado a la ecologista donostiarra Gladys del Estal cuando se cumplen 45 años de su muerte por un tiro de la Guardia Civil en Tutera.

Del Estal fue asesinada el 3 de junio de 1979, Día Internacional contra la Energía Nuclear. En Tutera organizaron una celebración a la que acudieron miles de militantes ecologistas y antimilitaristas. Durante una marcha hasta las instalaciones militares de las Bardenas improvisaron una sentada cerca del lugar donde estaban estacionados los autobuses. La Guardia Civil se acercó a los activistas, y dispararon en la nuca a Gladys del Estal. La activista tenía 23 años.

El homenaje ha tenido lugar a las 12.00 en el parque donostiarra Cristina Enea, rebautizado por el movimiento ecologista como Gladys Enea. Tras una romería hasta el monolito en recuerdo de Gladys, se ha leído el manifiesto y se ha realizado la ofrenda foral con aurresku incluido.

Entre flores, canciones y bicicletas, su cuadrilla ha recordado a aquella «amiga activa y decidida, poseedora de un humor muy especial», y han recordado igualmente su muerte impune. «Recordamos a Gladys porque fue nuestra amiga, porque fue una de las nuestras, y porque aquel crimen, que quedó impune, no se puede olvidar,» han señalado.

También han subrayado que las razones que llevaron a Gladys a estar en Tutera aquel día «siguen estando en vigor». «A Gladys la mataron por defender el sol, el agua y la libertad, que, como sabemos, son y serán siempre cuestiones de plena actualidad», han recordado.